![cim tax legal](https://cdn.sanity.io/images/h2h5ht5b/production/311ec4294cdad34ef2003d75f125ecd6100a0f87-1920x1080.png?w=3840&q=75&fit=clip&auto=format)
Analizamos la reciente sentencia del Tribunal Constitucional referente a los desahucios en elEconomista.es
CIM tax & legal en los medios
Redacción CIM Tax & Legal
El pasado 29 de enero, elEconomista.es publicó un artículo titulado "El Constitucional tumba parte de la Ley de Vivienda que dificultaba los desahucios", escrito por Eva Díaz. En esta publicación, Cristina Bilbao, Manager y Abogada en CIM Tax & Legal, ofreció su visión sobre la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC).
Un fallo clave para la agilización de los procedimientos de desahucio
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la obligación impuesta a los grandes tenedores de acreditar la vulnerabilidad del inquilino como requisito previo a la admisión de la demanda de desahucio. Hasta ahora, la normativa exigía que los propietarios obtuvieran un informe de los Servicios Sociales con el consentimiento del inquilino, lo que podía generar retrasos significativos en el inicio del procedimiento.
Cristina Bilbao destaca que la anulación de este requisito de admisibilidad tendrá un impacto relevante en la agilización de los procesos judiciales. "Podemos avanzar que esta medida agilizará los procedimientos judiciales de desahucio, ya que en la práctica el gran tenedor al momento de interponer demanda se veía en la obligación de acreditar la situación de vulnerabilidad del inquilino, lo que resultaba complicado por requerir del consentimiento del propio inquilino, quedando en manos de este la posibilidad de iniciar el procedimiento por parte del propietario. Ello estaba suponiendo perjuicios económicos al propietario, por ver alargado el procedimiento de desahucio", señala.
Principales implicaciones de la sentencia
- Los propietarios podrán interponer la demanda sin necesidad de presentar previamente un informe de vulnerabilidad.
- Si el inquilino desea acreditar su situación de vulnerabilidad, deberá hacerlo dentro del proceso judicial una vez admitida la demanda
Si quieres conocer todos los detalles sobre esta importante sentencia, te invitamos a leer el artículo completo en elEconomista.es a través del siguiente enlace: Lee la noticia completa aquí.
Agradecemos a elEconomista por seguir confiando en nuestros profesionales, y a María Galán por su constante colaboración con el equipo de CIM.
Contáctanos para un acompañamiento personalizado de tu proyecto.
![cim](https://cdn.sanity.io/images/h2h5ht5b/production/8bd7b842d1d7a99cd81aa6d8fb75894686f2c617-6024x4016.jpg?w=3840&q=75&fit=clip&auto=format)